Las 4 estaciones del año

¿Sabías que el año se divide en 4 estaciones? ¿Sabes cuándo inicia y termina cada una de ellas?
Cada estación tiene su propia peculiaridad , clima y cambios en la naturaleza.   Aunque son cosas que comentamos en nuestras charlas, vamos a recordar las fechas y qué caracteriza a cada estación.

  • Primavera

    Fechas: del 20 de marzo al 20 de junio.
    Características:

    • Renacimiento de la naturaleza: florecen las plantas y los árboles.
    • Días más largos y temperaturas templadas.
    • Mayor presencia de sol, pero con lluvias ocasionales.
    • Es época de reproducción para muchas especies.
  • Verano

    Fechas: del 21 de junio al 22 de septiembre
    Características:

    • La estación más cálida del año.
    • Días muy largos y noches cortas.
    • Mayor radiación solar.
    • Época común de vacaciones y actividades al aire libre.
  • Otoño

    Fechas: del 23 de septiembre al 20 de diciembre
    Características:

    • Caída de las hojas de los árboles.
    • Disminución gradual de la temperatura.
    • Días más cortos, comienza a oscurecer más temprano.
    • Ambiente nostálgico y colores ocres.
  • Invierno

    Fechas: del 21 de diciembre al 19 de marzo
    Características:

    • Temperaturas frías o muy frías (con nieve en algunas regiones).
    • Días cortos y noches largas.
    • Naturaleza en reposo, menos vegetación.
    • Uso de ropa abrigadora.

Acá te dejo una imagen con las 4 estaciones del año y sus períodos:

 

¿Porqué se generan las  4 estaciones del año?

Por lo menos, por 2 motivos principales:

  1. La inclinación del eje terrestre

    • La Tierra está inclinada sobre su eje unos 23.5 grados.
    • Esta inclinación hace que, a lo largo del año, diferentes partes del planeta reciban más o menos luz solar directa.
  2. El movimiento de traslación de la Tierra.

    • La Tierra gira alrededor del Sol en una órbita que tarda aproximadamente 365 días.
    • Durante ese recorrido, el ángulo de incidencia de los rayos solares cambia según la posición de la Tierra.

¿Qué ocurre entonces?

  • Cuando el hemisferio norte está inclinado hacia el Sol, recibe más luz y calor → es verano en el norte e invierno en el sur.
  • Seis meses después, ocurre lo contrario: el hemisferio sur está inclinado hacia el Sol → verano en el sur e invierno en el norte.
  • En los momentos intermedios, cuando los rayos solares caen de forma más equilibrada sobre ambos hemisferios, ocurren la primavera y el otoño.

Espero que esta breve información te sea de utilidad, ya que conocer las estaciones nos ayuda a entender mejor el mundo que nos rodea.

Y a ti, ¿Cuál estación del año te gusta más y por qué? No olvides dejar tu comentario.

Para una información más completa, puedes consultar este artículo en Wikipedia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.